1

ANALIZA LAS RAZONES POR LAS QUE QUIERES SER PROFESOR DE YOGA
El yoga te apasiona, quieres compartirlo y además tiene importantes salidas profesionales.
Tanto si quieres encontrar un gran profesor de yoga como convertirte en uno.
Aquí te cuento como hacerlo
El yoga te apasiona, quieres compartirlo y además tiene importantes salidas profesionales.
Es exigente física y mentalmente y un poco de experiencia previa ayuda a asimilar las enseñanzas más rápidamente.
Haz una lista con los 5 centros que cumplan tus criterios.
Fíjate en las redes sociales y en los testimonios de antiguos alumnos, ¡incluso habla con ellos!.
Da el 100% de, aprovecha cada segundo y vuelve con tú título de profesor de yoga.
Ahora, paso a paso, gana la experiencia que necesitas para crecer como profesor y transmitir confianza.
Dedica periodos exclusivos a seguir formándote. Conviértelo en una constante en tu vida.
Laura Santisteban
Una profesora y una persona excepcional, que contagia su profesionalidad, naturalidad y saber estar a todos sus alumnos. Sus clases son una delicia.
Keila Velon
Desde que descubrió el yoga, su vida ha estado enfocada en profundizar en esta ciencia de la vida. Pone mucha pasión en lo que hace y eso la ha llevado a convertirse en una referencia.
Xuan Lan
Xuan ha hecho del yoga su forma de vida y de expresión. Tiene miles de seguidores y además de asanas también tiene clases sobre técnicas de meditación y respiración.
Elena Malova
Una referencia indiscutible sobre cómo difundir el yoga en las redes sociales, principalmente en YouTube, donde tiene millones de seguidores.
Silvia Jaen
De asombrosa flexibilidad y fuerza física, tiene una profunda formación en yoga clásico y posteriormente en Iyengar, que ha transmitido durante más de 15 años a miles de alumnos en toda España.
Zaira Leal
Su vida está repartida entre el yoga y el ayurveda. Considera que la nutrición es un pilar fundamental para alcanzar el bienestar que persigue el yoga.
He tenido otros profesores, pero estos sin duda han sido los que han marcado mi vida de una forma como no imaginaba. Fue durante el Curso de Profesor de Yoga de Kavaalya. Un profundo contacto con el yoga auténtico. Hasta ahora, la mejor experiencia de mi vida. ¡Gracias!
Prashant
Parimala
Laura
Praba
Todos los que han practicado yoga alguna vez saben que existen muchos tipos diferentes de maestros de yoga. Esto es genial porque todos nos conectamos con diferentes tipos de personas. Los estudiantes que necesitan una fuerte disciplina pueden sentirse atraídos por un maestro guerrero y exigente, mientras que otros pueden trabajar mejor con un maestro más relajado y comprensivo. Cualquiera que sea el enfoque de enseñanza, hay ciertas cualidades que poseen todos los buenos profesores de yoga:
Autenticidad
Un buen profesor de yoga muestra autenticidad en su personalidad; tienen energía y una verdadera pasión por enseñar e inspirar a otros. Son personas que empoderan porque te transmiten su actitud positiva ante todo.
Práctica y estudio
Todos los profesores de yoga deben practicar yoga y solo enseñarlo basándose en su propia comprensión y experiencia. Es esencial que se mantengan al día reciclando sus conocimientos y estando abiertos a nuevas formas.
Los grandes maestros de yoga están profundamente involucrados en su propio desarrollo personal y en el de sus estudiantes. Enérgicamente hablando, cuando la enseñanza proviene del corazón, emana de un lugar más allá de la mente y el mensaje se integra de forma natural por los alumnos.
Generosidad
Un buen maestro quiere compartir todo lo que ha aprendido a través de su propia práctica, para que otros también puedan experimentar los maravillosos beneficios que ellos han obtenido. Cuanto más comparte el maestro de yoga con sus alumnos, más se refuerzan las enseñanzas.
Esto produce un efecto de bola de nieve en el que los alumnos no quieren guardar ese conocimiento para sí mismos, sino continuar difundiéndolo. Un buen maestro enseña desde la confianza en la abundancia más que por miedo a la escasez; cuanto más das, más recibes.
Preparación
Un gran maestro de yoga planifica y estructura la clase en función del tipo de estudiantes. Se asegura que los cimientos están bien construidos antes de pasar al siguiente nivel. Sabe cómo adaptar cada pose a cada cuerpo y cómo gestionar las resistencias mentales de los diferentes tipos de personas.
Es esencial que siempre esté disponible para atender las dudas y preguntas de los estudiantes que en muchos casos trascienden lo técnico.
Empoderamiento
Un buen maestro educa y empodera a los estudiantes. En lugar de simplemente enseñarles ciertas poses, ayudan a los estudiantes a comprender los procesos de aprendizaje involucrados; trabajando el principio “enséñales a pescar, en lugar de darles pescado”.
Enseñan a los estudiantes a comprender y escuchar sus propios cuerpos. Entonces pueden tomar el control de su salud y crecimiento personal.
Adaptabilidad
Un buen maestro desafía y anima constantemente a los estudiantes. Cada practicante de yoga es único y, por lo tanto, cada práctica de yoga debe evolucionar de manera diferente. Un buen profesor de yoga percibe la individualidad de cada estudiante y adapta las lecciones.
El maestro de yoga necesita adaptarse a diferentes situaciones. Ayudando a personas de diferente nivel, ofreciendo alternativas, sabiendo alterar la clase en función de los alumnos que asistan en un día determinado. En primer lugar, esto requiere habilidades de observación; un maestro excepcional toma en cuenta el estado físico, psicológico, emocional y espiritual de sus alumnos observando y escuchando. En lugar de dar las mismas instrucciones a todos, un buen profesor de yoga puede ofrecer orientación individual a cada estudiante de acuerdo con su edad, capacidad y estado de salud. Están dispuestos a trabajar con los cuerpos y mentes de los estudiantes, en lugar de ofrecer una clase de “talla única”.
Confianza
Un gran maestro de yoga sabe como ganarse la confianza del alumno, y utilizarla como una ventana para ver dentro de él y saber lo que necesita. Un maestro de yoga en muchas ocasiones es un terapeuta que sirve de apoyo en los momentos más difíciles.
Webs amigas
Si te tomas en serio el yoga, tarde o temprano iras a India, que es donde se originó esta ciencia. En yoga india tienes información de primera mano sobre la experiencia que supone ir a ese país a aprender este proceso orientado a hacerte sentir mejor.
En este estilo de yoga las asanas se practican de forma lenta y gran parte de los movimientos son de suelo. En https://yinyoga.pro Anabel comparte contigo su conocimiento sobre esta disciplina que produce una profunda relajación mental y física.
Ashtanga Yoga es un tipo de yoga activo para el que un físico saludable es la base a partir de la cual avanzar espiritualmente.
En ashtanga yoga aprendes que, practicándolo con una correcta respiración, se purifica el cuerpo físico, mental y emocional, lo que conlleva un aumento de energía que permite incrementar la concentración y controlar la mente.
Aquí se expone cómo meditar en el trabajo o donde estés, de una forma simple, que todas las personas pueden de entender. La meditación es el arte de aquietar y enfocar la mente.
Las clases de meditación que hay en clasesdemeditacion.online son la manera de aprender ejercicios muy valiosos para conseguir equilibrio emocional y paz interior.
Estos programas te explican paso a paso cómo meditar y son muy recomendables para individuos que nunca han practicado con anterioridad, así como para los que desean profundizar.
La meditación y el yoga, cuando se practican conjuntamente, mejoran la conexión entre la parte física y mental, aumentando la salud y el bienestar de los practicantes. Hay varios tipos de yoga que unen meditación con ejercicios físicos, que usan la gestión de la respiración durante todas las poses de yoga. Solo relajándose, despejando la mente y enfocándose en controlar la respiración, se puede realizar meditación meditar y practicar yoga a la vez. Ambas técnicas han demostrado beneficios para la salud cuando se practican asiduamente. En yogaymeditacion.online se mencionan algunos de los beneficios, como son:
La Meditación Mindfulness tiene que ver con la capacidad humana para estar completamente presente, conscientes de dónde estamos y lo que estamos haciendo, y que no nos afecten situaciones negativas que suceden a nuestro alrededor.
Si bien la Meditación Mindfulness es una posibilidad que todos poseemos de forma natural, está más a nuestro alcance cuando practicamos a diario todos los días.
En meditacionmindfulness.online tienes información sobre como comenzar una práctica de meditación mindfulness.
En la web yoganidra.es descubres como esta técnica de yoga te ayuda a liberar y relajar las tensiones mentales y emocionales, llevando a nuestro cuerpo y mente a rendir al máximo, ya que cuando estamos relajados el organismo y la mente solo tienen que enfocarse en el momento presente.
El momento presente puede no ser siempre el lugar de paz y descanso que deseamos o que debería ser. En meditacionparalaansiedad.es podemos encontrar recomendaciones sobre como conectarnos con nuestro estado de estrés y ansiedad para de esa forma superarlo.
Sin la necesidad de ir al estudio, el yoga online te permite elegir la hora del día que más te convenga para practicar. Da igual si eres una persona que prefiere la mañana o te va mejor por la noche, tienes la posibilidad de abrir tu mat de yoga y practicar cuando más te conviene. En yogaonline.top recibes la mejor orientación sobre como practicar yoga en casa.
© Todos los derechos reservados | MAESTRO DE YOGA