El brujo autobiografia de un yogui criticas

Autobiografía de un yogui libro de paramahansa yogananda

Autobiografía de un yogui es una autobiografía de Paramahansa Yogananda (5 de enero de 1893-7 de marzo de 1952) publicada por primera vez en 1946. Paramahansa Yogananda nació como Mukunda Lal Ghosh en Gorakhpur, India, en una familia hindú bengalí.
Autobiografía de un yogui presenta al lector la vida de Paramahansa Yogananda y sus encuentros con figuras espirituales del mundo oriental y occidental. El libro comienza con la vida familiar de su infancia y sigue hasta que encuentra a su gurú, se convierte en monje y establece sus enseñanzas de meditación Kriya Yoga. El libro continúa en 1920, cuando Yogananda acepta una invitación para hablar en un congreso religioso en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Luego viaja por América dando conferencias y estableciendo sus enseñanzas en Los Ángeles, California. En 1935, regresa a la India para una visita de un año. Cuando regresa a América, continúa estableciendo sus enseñanzas, incluyendo la escritura de este libro.
El libro es una introducción a los métodos para alcanzar la realización de Dios y a la sabiduría espiritual de Oriente, que sólo estaba al alcance de unos pocos en 1946. El autor afirma que la escritura del libro fue profetizada hace mucho tiempo por el maestro del siglo XIX Lahiri Mahasaya (Paramguru de Yogananda), también conocido como el Yogiraj y Kashi baba. Antes de convertirse en yogui, el nombre real de Lahiri Mahasaya era Shyama Charan Lahiri.

  Curso de yoga para niños

Famosos que leen autobiografía de un yogui

El autor Sri “M” es un individuo extraordinario. Su singularidad no sólo radica en el hecho de que a la joven edad de 19 años y medio, viajó al Himalaya nevado desde Kerala, y allí conoció y vivió durante varios años con un yogui “en tiempo real”, Babaji, sino también en que emprendiera una exploración tan inusual y aventurera, dado su nacimiento y antecedentes no hindúes
El autor Sri ‘M’ es un individuo extraordinario. Su singularidad no sólo radica en el hecho de que a la joven edad de 19 años y medio, viajó al Himalaya nevado desde Kerala, y allí conoció y vivió durante varios años con un yogui “en tiempo real”, Babaji, sino también en que emprendiera una exploración tan inusual y aventurera, dado su nacimiento y antecedentes no hindúes. La metamorfosis de Mumtaz Ali Khan en Sri “M”, un yogui con un profundo conocimiento de los Upanishads y profundas percepciones personales, nacidas de las experiencias de primera mano con los niveles superiores de conciencia, es, en efecto, una historia fascinante.La ventaja para los interesados en los secretos del yoga, la meditación y la metafísica sankhiana es que Sri “M” sigue vivo y es fácilmente localizable. Lleva una vida normal, casado y con dos hijos, no lleva ninguna túnica especial y se comporta sin pompa ni parafernalia.Alguien que lo conoció recientemente dijo: “Esperaba un hombre dios llamativo y, en cambio, vi a un caballero vestido de jean con una sonrisa en la cara, dispuesto a discutir mis problemas. En cinco minutos, me dije a mí mismo que éste no es un hombre corriente. La paz y la tranquilidad que entra en su sistema son tangibles”.

  Reflexiones sobre la paz

Ver más

Esta aclamada autobiografía presenta un fascinante retrato de una de las grandes figuras espirituales de nuestro tiempo. Con atractiva franqueza, elocuencia e ingenio, Paramahansa Yogananda narra la inspiradora crónica de su vida: las experiencias de su extraordinaria infancia, los encuentros con muchos santos y sabios durante su búsqueda juvenil por toda la India de un maestro iluminado,
Cada alma tiene su propio propósito, basado en el propósito de su alma se sintió atraído por la espiritualidad y luego se convirtió en monje. …másCada alma tiene su propio propósito, basándose en el propósito de su alma se sintió atraído por la espiritualidad y luego se convirtió en monje. (menos)
Pretexto: Hay algunas personas autocomplacientes en la sección de reseñas que pensaron que era mejor menospreciar este libro. Locos, ¿acaso saben lo que significa una autobiografía? Significa compartir las experiencias, lecciones de vida, episodios y lo que sea que hayas vivido. Por qué la gente anhela que éste sea un libro de Yoga, espiritualidad y luego lloran como lobos cuando lo encuentran lleno de maravillas y sorpresas. ¿Cómo puedes experimentar lo que vivió el autor? ¿Estás lo suficientemente cerca como para entregarte

  Dia internacional del yoga

Original autobiografía de un yogui

Top reviewAll critical reviews’ santosh1.0 out of 5 starsDon’t read, will feel boredReviewed in India on 23 January 2020Ok.. just an elongated story how a boy turned into Saint. El principal inconveniente del libro es que sólo encontrarás palabras como Biblia, Cristo como hombre, etc. La referencia bíblica se ha llenado. Los santos hindúes son comparados con la figura de Cristo. Lo peor
El libro es excelente y debería decir que es el mejor producto que he comprado hasta la fecha. Virat Kohli tuiteó sobre él. El Primer Ministro lanzó un sello sobre Shri Paramhansa Yogananda y muchas otras personas.
Es un libro increíblemente bello que NO es un sermón en lo más mínimo, y ayuda al lector a obtener una visión de sí mismo. No glorifica al autor ni intenta ser pretencioso. Fluye con fluidez, está escrito con franqueza y lo mejor de todo es que ayuda al lector a obtener visiones de su propia alma o vida sin practicar ideas o rituales grandiosos. Me ha encantado y creo que llega una etapa en la vida de todo el mundo en la que la lectura de este libro le resultará útil, tranquilizadora y relajante.