Contenidos
Frases zen sobre el silencio
Comentarios
El zen se ha convertido involuntariamente en sinónimo de palabras como “calma”, “paz” y “equilibrio”. Sin embargo, más que aprender a relajarse, la sabiduría zen tiene mucho que decir sobre la eficiencia humana, la creatividad y la realización de nuestro potencial. Esta es, principalmente, la razón por la que Steve Jobs estaba tan fascinado con el Zen.
Aprender sobre el Zen es practicar el Zen. Sin embargo, la sabiduría del Zen no es algo ajeno a nosotros y se puede encontrar de otras maneras que simplemente sentarse a meditar. El zen trata de nuestra vida actual y de cómo podemos experimentar lo que es esta vida (y vivir mejor) aplicándonos plenamente en cada momento.
Hace años, el Zen me hizo cuestionar la forma en que estaba viviendo y me permitió no sólo adoptar un estilo de vida más saludable con menos estrés y ansiedad, sino que también me ayudó a darme cuenta de lo que significa vivir plenamente en cada momento. Espero que estas citas te ayuden a darte cuenta de lo mismo (y mucho más) en tu propia vida.
Realmente se reduce a esto: que toda la vida está interrelacionada. Todos estamos atrapados en una red ineludible de reciprocidad, atados en una sola prenda de destino. Lo que afecta a uno directamente, afecta a todos indirectamente.
Citas zen sobre la mente
“Nuestro lenguaje ha percibido sabiamente las dos caras de estar solo. Ha creado la palabra “soledad” para expresar el dolor de estar solo. Y ha creado la palabra “soledad” para expresar la gloria de estar solo”.
“La necesidad de soledad temporal es tan intensa que equivale a un impedimento, una enfermedad, crónica e incurable como la malaria recurrente…. Como una fiebre remitente, no es algo que se pueda desterrar. Por fuera parecemos estar bien, pero por dentro estamos desesperados; jadeando y frenéticos por algo tan integral a nosotros mismos como el color de nuestros ojos”.
“Cuando uno es un extraño para sí mismo, entonces también está alejado de los demás. Si uno está fuera de contacto con uno mismo, entonces no puede tocar a los demás. Sólo cuando uno está conectado con su propio núcleo, está conectado con los demás. Y para mí, el núcleo, el resorte interior, se puede reencontrar mejor a través del silencio”.
“Mi idea del cielo es abrir la puerta a una habitación vacía -no para siempre, no tengo suficientes recursos, pero sí durante al menos grandes trozos de tiempo cada día. Una habitación o un jardín -no importa cuál- es el aliento de la vida”.
Citas divertidas sobre el zen
Esta es una de esas citas realmente interesantes que parecen tener varias madres. Entre ellas se encuentran Confucio (por supuesto), Mark Twain, (de nuevo, por supuesto), y Abraham Lincoln (una más de esas de cursos…). También he visto la afirmación de que la frase sobre guardar silencio a menos que pueda mejorar la situación es un “proverbio americano”, un “proverbio de Nueva Inglaterra” y un “proverbio español”. Tal vez lo sea.
El sentimiento parece casi universal. En realidad, tal vez sea una sabiduría universal. La cita más antigua que he podido averiguar en una simple búsqueda es la de los Proverbios, que nos dice “Hasta el necio, cuando calla, es tenido por sabio; y el que cierra los labios es tenido por hombre entendido”. O, en ese giro más contemporáneo, es mejor callar y ser considerado un necio que hablar y despejar toda duda.
Por supuesto, esto también sugiere una cierta ambivalencia sobre el silencio. Lo que me parece un importante correctivo a un mero culto a la ausencia de palabras. Y, otro correctivo, Martin Luther King, Jr. se lamentaba de que “la tragedia final no es la opresión y la crueldad de la gente mala, sino el silencio sobre ella de la gente buena”.
Ver más
“Simplemente estoy diciendo que hay una manera de estar cuerdo. Estoy diciendo que puedes deshacerte de toda esta locura creada por el pasado en ti. Simplemente siendo un simple testigo de tus procesos de pensamiento. Es simplemente sentarse en silencio, presenciando los pensamientos, que pasan ante ti. Simplemente presenciando, sin interferir, ni siquiera juzgando, porque en el momento en que juzgas has perdido el testigo puro. En el momento en que dices “esto es bueno, esto es malo”, ya has saltado al proceso de pensamiento. Se necesita un poco de tiempo para crear una brecha entre el testigo y la mente. Una vez que la brecha está ahí, te llevas una gran sorpresa, que no eres la mente, que eres el testigo, un observador. Y este proceso de observación es la alquimia misma de la verdadera religión. Porque a medida que te arraigas más y más profundamente en la observación, los pensamientos empiezan a desaparecer. Tú eres, pero la mente está completamente vacía. Ése es el momento de la iluminación. Ese es el momento en que te conviertes por primera vez en un ser humano incondicionado, cuerdo y realmente libre.”